Artículo Ampliado

¿Qué son las tarjetas de transporte de mercancías?

  • Publicado el 22 de Enero de 2021
  • |
  • TARJETA DE TRANSPORTE
  • 2044

¿Qué son las tarjetas de transporte de mercancías?

La tarjeta de transporte o autorización de transporte es un documento administrativo legal, que habilita para la prestación del de servicio de transporte de mercancías.

Estas autorizaciones se documentan a través de la expedición de las correspondientes tarjetas de transporte, en las que se especifica el número de la autorización, su titularidad, domicilio y demás circunstancias de la actividad que determine la Dirección General de Transportes por Carretera.

Se expide una copia certificada de la autorización de transporte referida a cada uno de los vehículos de que disponga la empresa autorizada. En dicha copia se especifica, además de los datos anteriormente mencionados, la matrícula del vehículo al que se refiere y demás circunstancias relativas a aquél que, en su caso, determine la Dirección General de Transportes por Carretera.

Las autorizaciones de transporte expedidas habilitan legalmente al tenedor de las mismas, para realizar la actividad transporte de mercancías en todo el territorio del Estado, sin limitaciones respecto a su radio de acción.

Gestionamos todos los trámites y permisos que necesitas para convertirte en transportista ¡Incluyendo la tarjeta de transporte! Pídenos info aquí.

La tarjeta de transporte según el tipo de servicio

– Son transportes públicos aquellos que se llevan a cabo por cuenta ajena mediante retribución económica. (Se refiere a que se hace un transporte ya sea de mercancías o viajeros a terceros a cambio de unos honorarios.)

– Son transportes privados aquellos que se llevan a cabo por cuenta propia, bien sea para satisfacer necesidades particulares, bien como complemento de otras actividades principales realizadas por empresas o establecimientos del mismo sujeto, y directamente vinculados al adecuado desarrollo de dichas actividades.

Hay dos modalidades en transporte privado:

a) Transportes privados particulares:

Son los que se refieren a satisfacer las necesidades de desplazamiento de carácter personal o doméstico y sin ningún tipo de honorario, además de aquellos que no excedan los limites de la reglamentación. Estos no están sujetos a autorización. Por lo que se pueden ejercer libremente.

b) Transportes privados complementarios:

Son transportes privados complementarios los que se llevan a cabo por empresas cuyas finalidades principales no son la del transporte, si no que son necesarias para el desarrollo de su actividad principal.

(Artículo 62 y 10 de la LOTT).

Al igual que según el tipo de actividad no se pueden tener autorizaciones de transporte de distintos servicios a nombre de la misma persona física o jurídica.


¿Te ha gustado? ¡Compártelo!


Sobre el Autor

Hazte Transportista

Hazte Transportista

Gestión integral para profesionales del transporte

Gestionamos todos los trámites y permisos que necesitas para convertirte en transportista ¡Incluyendo la tarjeta de transporte!

Comentarios

sorina
22-10-2021

cuanto cuesta la tarheta de transportista para camion


Enviar Comentario

¡Su comentario ha sido enviado correctamente!