Como cargar bien una furgoneta
- Publicado el 17 de Junio de 2021
- |
- CONSEJOS DE TRANSPORTE
- 2600

Todos sabemos que conducir un turismo no es igual, aunque con carnet B1 se pueda conducir vehículos de hasta 3500 kg. El tamaño no es el mismo, ni el peso , visibilidad a la hora de conducir etc. Por eso tenemos que tener en cuenta ya seamos profesionales del transporte como particulares que vamos a mover unas cajas ciertas cosas para evitar accidentes, multas y gastos innecesarios.
Tanto si hacemos una mudanza como si trabajamos habitualmente con furgonetas es importante prestar atención a la función principal de estos vehículos: cargar cosas.
Cargar mal la furgoneta, además de ser peligroso si se sufriera un accidente, puede suponer daños en las cosas a transportar durante su traslado.
Hoy os contamos cómo colocar correctamente la carga en una furgoneta aprovechando todo su espacio y que ésta no incida de manera negativa en la conducción.
Antes de empezar a cargar debemos tener en cuenta varias cosas que nos van a ayudar bastante:
Cuidado con la velocidad.
Normalmente las furgonetas tienen más altura y peso que los coches. Por tanto, el centro de gravedad es más alto y viajar a una velocidad inadecuada puede provocar salidas de calzada o vuelcos, sobre todo en las curvas porque la fuerza centrífuga tiende a desplazar la carga hacia el exterior. Y ojo, a mayor velocidad, mayor fuerza centrífuga y más peligro de salida o vuelco.
Atento a la carga máxima autorizada.
Hay que saber que un vehículo con sobrepeso de carga, puede perder el equilibrio, ir más despacio, lo que entorpece la circulación, gasta más combustible, lo cual hace que sea menos rentable.
¿Cómo saber cuál es la carga máxima autorizada?
Normalmente en los papeles del vehículo viene. Si has alquilado el vehículo y no sabes cuál es la carga máxima autorizada pregunta al personal del alquiler. Otra manera muy fácil de conocerlo es observando tu carnet de conducir. Si tu carnet es el B1 ya sabes que puedes conducir vehículos de hasta un máximo de 3500 kg.
Planificar una distribución correcta de la carga.
Es importante saber que los camiones o furgonetas, al ser cuadrados o ligeramente redondeados, hacen más fácil la colocación de la carga. Es por eso que hay que intentar repartir la carga de manera uniforme por toda la superficie: los objetos más pesados deben ir situados sobre los dos ejes para no desequilibrar el vehículo. Es decir, los objetos pesados deben ponerse en el centro del vehículo para equilibrarlo, poniendo los más ligeros alrededor de estos. Estos objetos (por ejemplo, pensemos en una nevera durante una mudanza) no deben ponerse nunca en uno de los lados de la carga y, por supuesto, siempre apoyados sobre su lado con más superficie. Alineando estos objetos con el eje aportamos estabilidad a la furgoneta en las curvas. Si lo que se va a transportar son objetos planos como puertas o cuadros, lo mejor es colocarlos en los laterales y sujetarlos con el resto de carga para que no se deslicen ni rompan. Cerca de la puerta debemos colocar los objetos menos voluminosos, más ligeros, por si se produjera una apertura de la puerta durante el transporte de manera accidental.
Inmovilizar correctamente la carga.
Debemos sujetar los objetos con ataduras y cinchas homologadas cumpliendo la normativa de seguridad: todo ello para que los bultos no se muevan y se pueda perder el control del vehículo provocando un accidente de carretera. Los vehículos de carga suelen llevar unos enganches para poder atar cuerdas o mecanismos de seguridad pertinentes. Si no fuese así, intenta sujetar la carga lo mejor que puedas para evitar su deslizamiento durante el recorrido, evitando que el vehículo pierda el equilibrio y que los objetos lleguen rotos.
Es por eso que debemos ser conscientes de la carga que llevamos y cómo la llevamos pues podemos:
Ahorrar combustible, pues un vehículo con más peso hace más fuerza y conlleva un gasto más elevado de combustible.
Evitar multas, la Dirección General de Tráfico se ha puesto severa al respecto y están desarrollando campañas preventivas tanto a furgonetas como camiones con el objetivo de que se respeten los pesos y la colocación de la carga
Impedir accidentes, debemos ser conscientes de que no vamos solos en la carretera y una carga mal sujeta y mal señalizada pueden provocar accidentes que pueden ser fácilmente evitados siguiendo los consejos anteriormente expuestos.
Te dejamos con un video explicativo muy interesante sobre cómo colocar correctamente la carga en furgonetas y camiones:
Si todo está correcto es el momento de arrancar. Y ya sabes, en haztetransportista.com te ayudamos a convertirte en un profesional del transporte, gestionando todos los trámites necesarios para que puedas emprender los viajes de forma más cómoda, segura y satisfactoria.
Tags: Furgonetas y furgonesTransportista autónomoTarjeta de transporteGestoría laboralAsesoria fiscalGestiones
Sobre el Autor

Hazte Transportista
Gestión integral para profesionales del transporte
Gestionamos todos los trámites y permisos que necesitas para convertirte en transportista ¡Incluyendo la tarjeta de transporte!
Comentarios
Enviar Comentario
Noticias relacionadas
